Nadie es capaz de matarlos en nuestras almas
Hace 7 años, seis policías de la comisaría primera de Pergamino, decidían que 7 pibes de nuestra ciudad ya no vivirían más… ✨ Pasan los años y los recordamos en la lucha, en el abrazo, en las marchas, en los ojos de sus mamás, en sus amigues, en sus gustos...
Continuar leyendo...
24/2: Restauración del mural a Carlos Juárez, «El Polaco»
Este sábado 24 de febrero invitamos a la plaza de la china a restaurar el mural y recordar a Carlos Juárez, asesinado hace 6 años en la unidad 6 de Rawson. Habrá proyección, //charla// talleres// música // comida para compartir LXS ESPERAMOS A PARTIR DE LAS 16HS. SOLO MUERE QUIEN...
Continuar leyendo...
40 días presos por hacer un chiste
(Por Fernanda Giribone/APL)Nahuel Morandini y Roque Villegas continúan presos en el penal 1 de Jujuy.Este 13/2 se cumplen 40 días desde que fueron detenidos arbitrariamente en operativos ilegales e irregulares, para amedrentarnos a todxs.¿Querés sumarte a la campaña por su libertad?Podés hacerlo de esta manera:
Continuar leyendo...
MIlei no leyó sobre la organización comunista de las cucarachas
(Por Oscar Castelnovo/APL)Los machos cucacarachas evalúan su relación con las hembras a través de contactos antenales antes de decidir por las no hermanas. A su vez, las hembras basan su elección hacia los machos por los de más vigor en el cortejo que son los no hermanos. Esta selección garantiza...
Continuar leyendo...
Jujuy: Libertad a Morandini y Villegas, presos por tuitear
(Por Julia Callejón/ APL)A un mes de la detención arbitraria de Nahuel Morandini y Roque Villegas llegó a Jujuy una delegación de dirigentes sindicales nacionales y referentes de organismos de DDHH. Marcelo Nahuel Morandini (docente universitario), y Roque Villegas (trabajador independiente), fueron detenidos a raíz de las publicaciones que realizaron...
Continuar leyendo...
En Argentina en un mes 30 víctimas de violencia de género
(APL) Desde el 1° de enero al 31 de enero de 2024, se produjeron 28 femicidios, y 2 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. Los datos más relevantes son que...
Continuar leyendo...
Milei en Israel: ¡NO EN NUESTRO NOMBRE!
En esta tribuna impulsada por la Asamblea de Solidaridad con Argentina de Madrid ante el viaje del ultraderechista Javier Milei a Israel este lunes 5 de febrero, diferentes personalidades, activistas de derechos humanos, de movimientos sociales, sindicalistas y militantes de izquierda de Argentina y del Estado español se pronuncian para...
Continuar leyendo...
Corrientes: Arte Visual, Memoria Despierta
(APL) Se encuentra próximo a concluir el proyecto colaborativo de arte visual, memoria y derechos humanos Mandu’a opáyva (Memoria despierta), de la línea Gestionar Futuro del Ex Ministerio de Cultura de Nación ,coordinado por el artista visual Alejandro Pizarro junto a la referente de la Red Corrientes de DDHH, Hilda...
Continuar leyendo...
“Blues: Nostalgias de Villa Tesei», por Walter Víctor Paszkaniak
«Tesei blues, nostalgias teseínas» es un disco doble temático de carácter netamente autogestivo dedicado a la ciudad bonaerense de Villa Tesei (Hurlingham, Pcia. de Buenos Aires, Rep. Argentina). Además de la música se incluyen relatos que describen la zona industrial del lugar durante el siglo veinte, época en la que...
Continuar leyendo...
Argentina, donde «la libertad avanza»
(Por Andrea Benites Dumont, desde Madrid/ APL) Balas y gases lacrimógenos: enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en la capital Argentina. Según los medios de comunicación, los enfrentamientos comenzaron después de que una columna de manifestantes saliera a la calzada. La policía utilizó balas de goma, porras, gases lacrimógenos...
Continuar leyendo...
Comisión por la Memoria y Justicia de los obreros textiles de Luis Viale
30 DE ENERO DE 2024: A 17 años y 10 meses del Incendio en el Taller Textil Luis Viale. En este día, marcado por el dolor y la injusticia, recordamos que han pasado 17 años y 10 meses desde el devastador incendio en el Taller Textil Luis Viale. Honramos a...
Continuar leyendo...
A tres años y dos meses de la desaparición forzada de Lichita
(APL) Desde la Campaña Internacional ¿Dónde está Lichita?-Eran niñas!, continuamos con los conversatorios virtuales, nuestro espacio de debate, de grito por la aparición con vida de una niña, de denuncia contra el Estado paraguayo con una larga y oscura historia de desapariciones forzadas con la gravedad que en democracia fusilan,...
Continuar leyendo...