El arte de luchar
Los compañeros y compañeras de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Matanza, organizamos un encuentro, festival, reunión, fiesta, jornada, etc.. Ya que entendemos la lucha también como Arte, sobre todas las cosas como la posibilidad humana de estar y defender los Derechos de todos y todas. Por eso...
Continuar leyendo...
En la lucha por la amnistía, solidaridad activa con las presas y presos políticos vascos
En otra actividad de las Cátedras Bolivarianas, que tienen lugar en la Taberna Internacionalista Vasca, se presentará el libro “Días”, del ex preso político vasco Iñaki de Juana Chaos, en el cual narra las experiencias vividas en las cárceles españolas, donde fue encerrado durante 18 años, por su lucha por...
Continuar leyendo...
Presentación del informe de la Situación Represiva en GBA Sur
Presentación del informe de la Situación Represiva en GBA Sur El viernes 18 de noviembre, CORREPI, junto a decenas de organizaciones políticas, culturales, de derechos humanos de la zona, presentará “El Informe de la Situación Represiva en Zona Sur del GBA”. La actividad será a las 17:30 en la plaza...
Continuar leyendo...«Esta fiesta nos reencuentra con Cachito en su mejor faceta»
Así definió el Sueco Lordkipanidse a la convocatoria que realizó La Retaguardia para inaugurar la Sala Enrique 'Cachito' Fukman. La reunión tuvo carácter de acto, celebración, encuentro y fiesta. Estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), Víctor Basterra - sobreviviente de la ESMA -, Nora Cortiñas...
Continuar leyendo...
«Vivimos en una cultura represora del deseo»
La diversidad de artes y oficios que despliega distinguen a Alfredo Grande: médico psiquiatra; psicoanalista; cooperativista, director y actor de teatro; periodista; profesor de la Universidad de Buenos Aires; miembro de honor de la Sociedad Cubana de Psiquiatría; y fundador de la Cooperativa de Trabajo en Salud Mental Ático. Precisamente,...
Continuar leyendo...
Inauguración de la Sala Enrique “Cachito” Fukman en La Retaguardia
Inauguración de la Sala Enrique “Cachito” Fukman en La Retaguardia Estamos emocionados todavía por la inauguración de la Sala Enrique Cachito Fukman en La Retaguardia, el pasado sábado, y por todas las personas que nos acompañaron, que para nosotros son una lucecita en el camino, como lo era Cachito. Nora...
Continuar leyendo...V Congreso Nacional de la Red de Foros de Infancia Robada
APL) “Violencia simbólica e impacto en la construcción de la subjetividad, Patriarcado, micromachismo y nuevas masculinidades. Mercantilización de los cuerpos: hipersexualización de los y las niños/as. Abuso sexual infantil: consecuencias”, serán algunos de los tópicos a tratar en el V Congreso Nacional de la Red de Foros de Infancia Robada,...
Continuar leyendo...
Encuentro anticarcelario-antirrepresivo en el Corralón de Floresta
(APL) “Las políticas represivas del estado son cada vez más evidentes y están utilizando sus herramientas (policía, sexismo, sistema judicial, etc.) para violentar los cuerpos y por lo tanto las vidas de aquellxs a lxs que desea dominar y explotar. Discriminación, gatillo fácil, crímenes de odio racial, sexual, causas armadas,...
Continuar leyendo...
Muestra de fotografía estonospeica realizada en la U-46 de San Martín
Muestra de fotografía estonospeica realizada en la U-46 de San Martín (APL)De larga trayectoria en educación en cárceles, el colectivo artístico y social Rancho Aparte realizará una muestra de fotografía estenospeica realizada en los talleres que la organización brinda en la Unidad Penitenciaria Nº 46 de José León Suárez, partido...
Continuar leyendo...Proyección y charla con Mayra Martell sobre las niñas y mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, México
(Agencia Andar) La fotógrafa mexicana Mayra Martell presentará “Ensayo de la identidad”, un proyecto documental que registra la intimidad de un grupo de mujeres asesinadas y desaparecidas en Ciudad Juárez, México. La charla y proyección será con la presencia de la fotógrafa en el Museo de Arte de la CPM....
Continuar leyendo...
Estreno: Como una novia sin sexo
Estreno: Como una novia sin sexo Sinopsis de Como una novia sin sexo (estrenada el 10/11/16): Un bosque frente al mar. La soledad. El lugar perfecto para acampar. Así tres jóvenes de 20 años buscan reencontrarse para recuperar una amistad. La adolescencia vivida confronta a la nueva juventud. Los deseos...
Continuar leyendo...Preocupación en los médicos rurales por el uso de agrotóxicos cerca de los pueblos
Varios médicos y organizaciones provinciales piden regular el uso de pesticidas cerca del trazado urbano de los pueblos, y alertan sobre la multiplicación de problemas de salud entre quienes viven cerca de las zonas fumigadas. En el país los campos se fumigan con pesticidas, como en la mayor parte del...
Continuar leyendo...