20 Muertes en los últimos seis meses
(APL)En un reciente informe de la Procuración Penitenciaria de la Nación se destaca la persistencia de la muerte en prisión en cifras elevadas, y más alarmantemente de los fallecimientos violentos en los niveles observados desde el año 2012. Durante el primer semestre de 2016, dice la investigación, se han registrado...
Continuar leyendo...
El país más violador de los Derechos Humanos
(APL) "Si hay un tema que las corporaciones mediáticas omiten es la persecución política contra aquellos que contraríen las políticas bipartidistas y pro capitalista en Estados Unidos, es por ello que ocultan que existe alrededor de 100 presos políticos en ese país por luchar por los derechos civiles y políticos...
Continuar leyendo...
Denuncia por muertes evitables y violaciones a los derechos humanos en cárceles bonaerenses
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó, recientemente, varios lugares de encierro focalizando en los sectores de sanidad de las cárceles 1 de Olmos, 17 de Urdampilleta, y 22, también de Olmos, considerada el hospital del sistema penitenciario. En los tres penales, el organismo constató la falta de acceso...
Continuar leyendo...
Libertad ya a Victoria Aguirre
En este momento Victoria Aguirre está con prisión preventiva en el penal de Villa Lanús. Se le acusa injustamente del femicidio de su hija, en otro de esos casos donde la Justicia parece estar completamente invertida y las víctimas de actos de violencia terminan tras las rejas. Se vuelven víctimas...
Continuar leyendo...
Mesa debate “terrorismo de estado y archivos secretos – el caso Amia” – –18/7 – 18:30 horas- Uruguay 485, Capital
A 22 años del atentado a la AMIA, la Agrupación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) convoca a su acto y mesa-debate el próximo lunes 18 de julio a las 18:30 hs. en el salón de actos de la Asociación de Abogados de Buenos Aires,...
Continuar leyendo...
Facundo Jones Huala, prisionero político: “Voy a seguir levantando la voz por mi gente”
Facundo Jones Huala - Lonko, militante de la comunidad mapuche- es un prisionero político. Así se define. Lejos de identidades varias que pueden interpelarnos desde diversos espacios, aquí cada una de estas definiciones contiene a la otra. El poder y responsabilidad como lonko no puede más que vincularlo con una...
Continuar leyendo...
Compañero Enrique “Cachito” Fukman ¡PRESENTE!
Compañero Enrique “Cachito” Fukman ¡PRESENTE! Con mucho dolor desde la Asociación de Ex – Detenidos Desaparecidos comunicamos el fallecimiento de nuestro compañero Enrique “Cachito” Fukman.Cachito, sobreviviente de la ESMA, fue parte de las grandes luchas docentes, sosteniendo la “Carpa Blanca”. Como militante de nuestra Asociación fue protagonista en el enfrentamiento...
Continuar leyendo...Ningún pibe nace rati
(Lucas Gulino/ La Izquierda Diario)Entre las postales que dejaron los festejos del 9 de julio, la foto de unas niñas y niños disfrazados de policías comunales. La imagen hace que se te mezclen un montón de sensaciones, pero prima la bronca y surgen los interrogantes. ¿Cómo pueden vestir de policías...
Continuar leyendo...
La CPM solicitó su reconocimiento legal como mecanismo local de prevención de la tortura
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), encabezada por sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Victor Mendibil, se reunió esta tarde con el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, que reconoció el sostenido trabajo que el organismo viene desarrollando en la promoción y defensa de los derechos...
Continuar leyendo...
Mendoza: Presos en jaulas a la intemperie
Mendoza: Presos en jaulas a la intemperie La Procuraduría de Violencia Institucional denunció las condiciones “inhumanas y degradantes” en las que viven los reclusos. La Justicia ordenó con carácter de “urgente” que se hagan refacciones en los tres principales complejos penitenciarios de la provincia Mugre por todos lados, cloacas tapadas,...
Continuar leyendo...13/7 – 15 horas – Discapacidad y cultura represora, con Alfredo Grande
13/7 – 15 horas – Discapacidad y cultura represora, con Alfredo Grande Otro programa muy especial para nosotros con la visita del compañero Alfredo Grande, quien se autodefine como psicoanalista, escritor y cooperativista, para conocer su pensamiento y su obra relacionada con la discapacidad pero también por otras múltiples facetas...
Continuar leyendo...