¿Dónde está?
Este 30 de noviembre se cumplen 1 AÑO de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba, les invitamos a unirse al séptimo encuentro del ciclo internacional de debates ¿Dónde está Lichita? La niña (15 años) fue vista por última vez el 30 de noviembre de 2020 por su...
Continuar leyendo...
La convicción
Noviembre 1978. A los pocos días de esta foto (el 18), con esa misma camisa, fui secuestrado por la armada argentina y llevado en condición de detenido desaparecido a la ESMA. El capitán Acosta me prometió la muerte ( vos sos boleta me dijo) apenas entré. Mi condición de soldado...
Continuar leyendo...
Hace un año nos venimos preguntando ¿qué pasó con Lichita? ¿Dónde está Lichita? ¿Mo’o oime Lichita?
«No hay buenas noticias, tengo esperanzas si consigo agua y resisto, seguro que un día me encontrarán, estoy preocupada por ellas, ojalá esté bien mi hermanita y mi prima, tía fue ayer a buscarlas y todavía no regresa, espero que este bien. Eres mi razón de vivir mamá...», del cuaderno...
Continuar leyendo...
Carta de una mujer que sufre violencias de su exmarido comisario y castigos de la Justicia
(APL) Mi nombre es Luciana Andrea Lago, soy profesora de Ciencia Política y por la presente hago pública una situación de violencia que estoy viviendo, una más desde hace 10 años cuando debí huir con mi hijo de la casa que construí y que Marcos Gastón Alonso, oficial de la...
Continuar leyendo...
278 femicidios, 12 trans/travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones en un año
Presentamos los femicidios desde el 25N 2020 a 25N 2021. Según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, en este período registramos 278 femicidios, 12 trans/travesticidios y 23 femicidios vinculados de varones. En Argentina en un año 320 hijas /hijos...
Continuar leyendo...
A la caza del pueblo mapuche
(Por Bárbara Taboada/APL) A 4 días del aniversario del fusilamiento de Rafael Nahuel yem, la tierra fue nuevamente regada con sangre mapuche. En un área restringida por fuerzas policiales que mantienen a la Lof Quemquentreu de Cuesta del Ternero sitiada por mas de 50 días, vigilada con drones y restringida...
Continuar leyendo...
Libertad a los compañeros Galantini y Espíndola
(Por Hilda Presman/ Red Derechos Humanos) Julio Fagalde, integrante del Comité contra la Tortura de Corrientes, acompañado de tres miembros de la Casa por los DDHH de Humanos de Curuzú Cuatiá se trasladaron a Monte Caseros y pudieron ingresar a la Comisaria donde estaban los dos detenidos, este miércoles. Allí...
Continuar leyendo...
La Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil no puede guardar silencio y sobre el asesinato de Lucas González manifiesta:
Los familiares de la Marcha Macional lamentamos con mucho dolor el asesinato de otro pibe. Asesinado por «GATILLO FÁCIL» Así lo dijeron los padres de lucas, desde el inicio. Es por eso que nuevamente repudiamos , denunciamos , visibilizamos y acompañamos a lxs familiares de una nueva víctima del Estado....
Continuar leyendo...
Avanza el genocidio en la Argentina
(Por Oscar Castelnovo/APL) El fusilamiento de Lucas González (17) en Barracas, CABA, pudo denunciarse como tal, a pesar de la versión de Policía de la Ciudad que lo ejecutó, de la prensa parapolicial que intentó encubrir el crimen y del juez que dejó en libertad a los ejecutores. El asesinato...
Continuar leyendo...
A 30 meses del asesinato de Diego Cagliero
(Texto y fotos: Juan Cicale/APL) Familiares, amigos y agrupaciones realizaron una actividad la tarde del 20 de noviembre en el barrio de Las Torres, en Martín Coronado, donde creció Diego. A treinta meses de su asesinato por un uniformado de La Bonaerense hubo música, lectura de textos, taller literario colectivo...
Continuar leyendo...
«La lucha y la organización forzaron que se investigue el homicidio de Nino»
(Por Kuña Mbarete/APL) Este 19 de noviembre la familia de Nino Largeri por fin pudo lograr lo que el juez Alegre Eduardo se negó a hacer durante estos seis años: incluir el homicidio en la investigación. La imputación a los policías hasta el momento era solo por vejámenes y desaparición...
Continuar leyendo...
Murales por Memoria, Verdad y Justicia
Convocamos a Muralistas a mural colectivo y participativo en homenaje a Pablo «Paly» Alcorta, Cristopher Torres y Marcos Acuña. También en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora. Familiares y amiguexs de Paly buscamos manos para coordinar este mural con apoyo de la comunidad de familiares de...
Continuar leyendo...