A 17 de años, las zapatillas siguen marchando
▪️30/12 – 16 hs Plaza de Mayo ▪️19 hs Marcharemos al santuario, dónde habrá actividades durante toda la jornada. ✊? Las Pibas y los Pibes presentes.
Continuar leyendo...
En honor a nuestrxs caídos
(Texto y fotos; Sonia Coca/APL) Rafael Nahuel yem PRESENTE/ Elias Garay yem PRESENTE La presencia de los sectores más oprimidos ocupó las calles de un pueblo – ciudad capital- de Chubut. Así se ejerce la soberanía. El chamuyo siempre es de ellxs. Se derogó sí. Pero la lucha continúa y...
Continuar leyendo...
20 de diciembre 2021
(Texto y foto: Sonia Coca/APL) El mejor homenaje a nuestrxs caídxs el 20 de diciembre de 2001 lo hemos dado en las calles de una provincia que pasa desapercibida en el vasto territorio denominado argentina. La pueblada de Chubut tiene que ver con la defensa del agua, sí. Con la...
Continuar leyendo...
Como hace 20 años, las calles le pertenecen al pueblo
(Texto y foto: Sonia Coca/ APL) En la capital de la provincia de Chubut, no cesa la movilización popular. A mayor represión mayor participación. Familias enteras se suman a las convocatorias que se replican en cada rincón de la provincia. La casta política enquistada en la Legislatura provincial debiera sesionar...
Continuar leyendo...
Ramón Arapí el recuerdo popular que continua resistiendo la pobreza y el olvido de la clase política que no se fue
(Por Hermindo González*) El presidente Fernando De La Rúa decretaba el 19 de Diciembre de 2001 el Estado de Sitio, ya sin rumbo y sin respuestas con la única finalidad de reprimir la protesta y la búsqueda de alimentos de un pueblo dejado en la indigencia. Santa fe dio la...
Continuar leyendo...
A 20 años del 19 y 20 de diciembre de 2001, ¡seguimos en las calles!
Este domingo 19 de diciembre, al cumplirse 20 años de la rebelión popular del 2001, diferentes corrientes y tradiciones revolucionarias y de lucha ponemos en pie una jornada en Plaza de los dos Congresos con conversatorios de intercambio político e histórico, intervenciones artístico-culturales y un festival. NAdemás de aportar a...
Continuar leyendo...
«En 2021 el estado mató una persona cada 17 horas»
(Por Adriana Meyer) Durante 2021 fueron asesinadas 981 personas por el Estado, en sus diferentes modalidades represivas con preminencia de un considerable aumento de las muertes en lugares de encierro. «La deuda es con el pueblo», es la consigna de la presentación anual del Archivo de Casos de la Coordinadora...
Continuar leyendo...
Megaminería devastadora y cacería humana
(Texto y fotos: Sonia Coca/APL) La violencia desatada por los distintos estamentos del estado provincial y nacional en estos últimos años junto a la defachatez de la impunidad de lxs corruptos funcionarios y funcionarias del estado desató el enojo de la población que hoy cuenta con gotas de agua para...
Continuar leyendo...
Megaminería: La traición del justicialismo
(Sebastián Sayago/ContrahegemoníaWeb) Habrá quien diga que el justicialismo no traicionó a nadie, ya que, como bien lo ha dejado en claro Alberto Fernández, y como se sabe desde Carlos Menem a esta parte, el extractivismo minero es parte de la agenda del partido. Entonces, lo que está ocurriendo en Chubut...
Continuar leyendo...
Gerardo Morales infiltró un policía en Radio Pueblo
(Por Fernanda Giribone/APL) El agente Ezequiel Rosales estuvo infiltrado en la radio, medio comunitario perteneciente a la Red Nacional de Medios Alternativos, durante 3 años. Fue descubierto por un vecino que alertó a los compañeros. En una conferencia de prensa convocada este martes en la sede del INADI Jujuy, integrantes...
Continuar leyendo...
CORREPI: Informe de la situación represiva nacional y la actualización del archivo de casos
CORREPI está cumpliendo 30 años en las calles contra la represión y, con todos los cuidados necesarios, volvemos a Plaza de Mayo para presentar nuestro Informe de la situación represiva nacional y la actualización del archivo de casos. Queremos agradecer a todas las organizaciones que nos acompañaron durante todos estos...
Continuar leyendo...
Moreno: Por la libertad de Facundo
Lo que acontece en América Latina, las resistencias que se vienen Masificando en el campo y las ciudades, responde a las respuestas que el pueblo da a la embestida de los gobiernos neoliberales, fascistoídes que se fortalecen en ésta parte del mapa, y que no tienen más objetivo que seguir...
Continuar leyendo...