El tradicional Torneo Nacional en Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos se llevará a cabo entre el 10 y el 11 de octubre en Neuquén, organizado por el equipo de rugby inclusivo Hualas XV, que dirigen los profesores Hugo Hormaechea y Andrea Contreras, siendo este año de carácter recreativo y de encuentro, no competitivo.
(APL) Con la participación de personas con discapacidad y jugadoras +35, se desarrollará en la cancha de Los Patos Rugby Club en Centenario. Asimismo el viernes 10 se realizarán talleres en Chacra Municipal de Centenario, situada en calles Jaime de Nevares y María Cicchero.
El día anterior, 9 de octubre, se homenajeará a Juan José Ramos Figueroa, uno de los 178 y creador del equipo de rugby de la antigua Escuela Nacional de Enseñanza Técnica N°1. El «Negro» Ramos, de 23 años, fue asesinado el 28 de diciembre de 1976 en La Plata, ya que 1972 ingresó a la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)y era militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Este reconocimiento a Ramos se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica N° 8, situada en Eugenio Perticone 55, Neuquén.
El 10° Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos desarrollado como encuentro sobre rugby inclusivo y charlas de derechos humanos. fue declarado de Interés Municipal por la Municipalidad de Centenario.
El sábado 11 estarán presentes como invitados especiales los equipos de: Toritos 15 de Trelew; Lobos 15 de Mar del Plata; Equipos de Mamis +35 de Neuquén (CAI y Patagonia Rugby Club) y Veteranos, además de los anfitriones Hualas XV.
Este torneo, que se viene realizando desde 2016, fue creado por la investigadora sanjuanina Carola Ochoa quien con su trabajo minucioso convirtió a esta disciplina en la mayor cantidad de deportistas desaparecidos, alcanzando la cifra a hoy de 178.
El mismo ya recorrió Ensenada (2016), La Plata (2017 y 2024), Rosario (2018), Bariloche (2019), San Juan (2020), Puerto Madryn (2021), Santa Fe (2022) y Comodoro (2023), intentando mantener viva la memoria de quienes deseaban un país mejor.
SE AGRADECE SU DIFUSIÓN