DE LA MEMORIA A LAS CALLES: UNA MARCHA MASIVA UNIRÁ GENERACIONES EN LUCHA

A 49 años de La Noche de los Lápices, la memoria de los estudiantes desaparecidos se enlaza con las peleas actuales. Jubilados, trabajadores del Garrahan, estudiantes y múltiples sectores convocan a movilizarse este miércoles frente al Congreso en defensa de los derechos y contra el ajuste.

(APL) La memoria de aquellos jóvenes militantes secuestrados y desaparecidos en septiembre de 1976 se convierte en presente. No solo luchaban solo por el boleto estudiantil: soñaban con un país justo, solidario y socialista. Sus nombres resuenan hoy como bandera: Claudia Falcone, María Claudia Pognat, Horacio Ungaro, Daniel Racero, Francisco López Muntaner, Claudio de Acha y Pablo Díaz.

Mañana, miércoles, se realizará una marcha masiva que reunirá a jubilados que resisten la pérdida de derechos, trabajadores del Hospital Garrahan que defienden la salud pública, estudiantes que levantan las banderas de sus compañeros desaparecidos, y una amplia diversidad de organizaciones sociales, sindicales y políticas.

La concentración comenzará a partir de las 15 horas en la Plaza de los Dos Congresos, con columnas que confluirán desde distintos puntos de las inmediaciones, como Avenida Rivadavia entre Callao y Combate de los Pozos, Rivadavia y Rodríguez Peña, e Hipólito Yrigoyen y Virrey Cevallos.

La convocatoria, que promete ser multitudinaria, busca poner freno al ajuste y al vaciamiento del Estado, pero también ratificar que la memoria de los 30 mil desaparecidos sigue guiando las luchas actuales.

Dejar una respuesta