ADÓNDE QUIERAS QUE ESTÉS ¡¡FELIZ CUMPLE, QUERIDA CHINA!!

(Por Oscar Castelnovo/ APL) Hoy, 12 de agosto, cumpleaños nuestra “China” Cuellar, quien el 23 de diciembre de 2012 fue asesinada por hombres y mujeres del Servicio Penitenciario Federal, en el complejo N° IV de Mujeres de Ezeiza. La China tenía sólo 23 años cuando fue hallada sin vida en su celda. Ella fue la única imputada de una pelea callejera cuando tenía 19 años y fue condenada a 6 años de prisión. Ella fue la última de las nueve mujeres asesinadas en el «centro de exterminio» (como lo enuncia su papá) de la cárcel federal de Ezeiza entre los años 2009 y 2012. Alfredo asegura que a la China la tenían marcada, ya que «no se dejaba pisar» por la violencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF). A pesar de los golpes encontrados en su cuerpo, el SPF, aseguró que se trató de un suicidio. Ella había organizado a un grupo de presas para resistir la violencia diaria y también para «apañarse en el encierro». Esto fue motivo para aleccionarla, como a las otras mujeres asesinadas y, cuando no, trasladadas a otros penales del país. Cuando su padre llegó a Ezeiza tardaron cinco horas en atenderlo y, cuando se negó a firmar el acta de suicidio lo castigaron retardando una semana la entrega del cuerpo de su hija. Hoy, compartimos la carta escrita por Alfredo, impulsor de «Ni Una Menos en las Cárceles También», a 12 años de la pérdida de su hija. Alfredo se convirtió en el “papá” de todas las chicas en prisión, cuyos derechos fueron vulnerados por todos los gobiernos, dizque constitucionales, sin excepción.

En diversas entrevistas, Alfredo reveló que “después se tomaron el trabajo de sacarla sobre una frazada y la mostraron a toda la población carcelaria diciendo que así terminaba toda aquella que quisiera luchar por sus derechos en la cárcel. Fue un terrible hecho de disciplinamiento. Sin embargo, sigo adelante por mi hija buscando mostrar la situación de las personas privadas de su libertad. Pasaron más de diez años y nunca tuve notificación oficial de la muerte de mi hija. Comencé mi lucha en el 2012, desde ese momento comencé a padecer persecución, amenazas. El 13 de mayo de 2013 fui secuestrado para hacerme callar. No me frenaron. Es muy difícil seguir después de una perdida tan grande, pero hay que seguir adelante”.

Querida China, desde nuestro puesto de lucha te mandamos un fuerte abrazo en este día, seguimos la lucha por justicia para vos y todas tus compañeras: Silvia Nicodemo, Romina Leota (2009), Noelia Randone, Vanesa Ordoñez (2010), Alejandra del Valle (también llamada “La Tucu”) (2011),— Yanina Hernández Painnenfil, María Laura Acosta, Cecilia Hidalgo (“Bebu”) y Florencia “La China” Cuellar nunca las olvidaremos. Hasta la victoria siempre.

Dejar una respuesta