El gobierno de Cambiemos mató una persona desarmada cada 22 horas
Por primera vez en 27 años, CORREPI no pudo cerrar el Informe de la Situación Represiva a tiempo para hacer su presentación pública antes de fin de año. La enorme cantidad de datos a procesar, y la necesidad de estar presentes en innumerables conflictos cotidianos nos impidieron terminar a tiempo...
Continuar leyendo...
REVOLUCIÓN
REVOLUCIÓN (Por Oscar Castelnovo/APL) El 1° de enero de 1959 triunfaba la Revolución Cubana. Años antes, tras la derrota en el Cuartel Moncada, Fidel diría al tribunal: «Condenadme, la historia me absolverá». Y lo absolvió con creces. Y honores. En un texto no tan conocido, el Che le escribiría a...
Continuar leyendo...Sembramos la memoria para que no crezca el olvido
Quisiéramos hacer este acto solamente para homenajear a lxs194, y decirles con todo el amor que ustedes siguen estando PRESENTES. Recordando para quienes no saben, que el 30 de diciembre de 2004, un humo tóxico terminó con la vida de 194 chicxs y afectó de muchas formas a miles de...
Continuar leyendo...
Pergamino: 22 meses y volvemos a repetir «No fue un motín, fue una masacre»
Pergamino: 22 meses y volvemos a repetir «No fue un motín, fue una masacre» (Justicia x los 7)El próximo miércoles 2 de enero de 2019 vamos a estar en el Parque España, a las 19 horas, intercambiando información, mates, abrazos y fuerza para seguir. Pedimos cárcel común para los asesinos,...
Continuar leyendo...La interculturalidad como traición o resistencia en esta América Impuesta
(Por Bárbara Taboada/APL) El 25 de noviembre se cumplió un año del fusilamiento de Rafael Nahuel en manos del Estado Argentino por el “Grupo Albatros”; el 12 de noviembre del corriente año el Estado Chileno a través del "Comando Jungla" asesinó a Camilo Catrillanca. Ambos territorios conforman el Wallmapu (territorio...
Continuar leyendo...
tLa interculturalidad como traición o resistencia en esta América Impuesta
(Por Bárbara Taboada/APL) El 25 de noviembre se cumplió un año del fusilamiento de Rafael Nahuel en manos del Estado Argentino por el “Grupo Albatros”; el 12 de noviembre del corriente año el Estado Chileno a través del "Comando Jungla" asesinó a Camilo Catrillanca. Ambos territorios conforman el Wallmapu (territorio...
Continuar leyendo...
Declaración de Isabel Huala , otra vez incidentes con los niños y bebés
(Corresponsal/APL) Los distintos Gobiernos no entienden y menos la Justicia Federal que los conflictos territoriales deben resolverse en mesas de negociaciones. Están decididos a resolver el conflicto mapuche a los tiros. Elevando el nivel de violencia. El Estado produjo ya dos muertos, decenas de detenidos y criminalizados y ataques indiscriminados...
Continuar leyendo...
Despedida a Osvaldo Bayer- Viernes 28 a las 18 hs. Plaza Alberti, Arcos y Roosevelt, barrio de Belgrano, Caba
Despedida a Osvaldo Bayer- Viernes 28 a las 18 hs. Plaza Alberti, Arcos y Roosevelt, barrio de Belgrano, Caba (APL) «Estoy tranquilo con el juicio que hará la historia futura acerca de mi investigación que me costó la quema pública de mis libros por la dictadura militar, la prohibición del...
Continuar leyendo...“Los seres humanos hemos sido convertidos en autómatas”
(Por Agustín Acosta) Asunción, 25 de diciembre de 2018. Lápiz y papel en mano, escribo estas palabras detrás de las rejas que vengo soportando hace casi 13 años. Desde mi rincón de lucha, escribo desafiando el cansancio que dejó la celebración de una de las fiestas más grandes del mundo,...
Continuar leyendo...
Rescatan en Bolivia a una argentina víctima de trata desde hace 32 años
Rescatan en Bolivia a una argentina víctima de trata desde hace 32 años (APL)Una mujer argentina que había sido víctima de trata de personas con fines de prostitución y llevada a Bolivia hace 32 años fue rescatada, este martes, junto a su hijo menor de edad. Según trascendió la mujer...
Continuar leyendo...Osvaldo
Osvaldo (Por Oscar Castelnovo/APL) A Osvaldo le gustaba reivindicar las bellezas y libertades femeninas, incluida la sexual, cuando el feminismo no había irrumpido con la fuerza de los últimos años. Recuerdo un cuadro de Marlene Dietrich en «El Tugurio», donde me contó que le llevaba flores dos veces al año...
Continuar leyendo...Hilda Presman fue elegida personalidad del año en reconocimiento a su lucha por los más vulnerables
Hilda Presman fue elegida personalidad del año en reconocimiento a su lucha por los más vulnerables (Por Oscar Castelnovo/APL) La organización del «Festival de Cine Guácaras 100% Regional» distinguió, días atrás, a la titular de la Red de Derechos Humanos Corrientes, Hilda Presman,como «Personalidad del año 2018» por su militancia...
Continuar leyendo...