El espacio a construir
(APL)” Las exposiciones de los compañeros en general demostraron que a nivel nacional los procesos represivos y judiciales se llevan a cabo contra los luchadores socio ambientales en mayoría, trabajadores y luchadores populares. Porque ahora más que nunca con el fracaso de la política de la Unión Europea, el "modelo"...
Continuar leyendo...
34ª Marcha de la Resistencia
Como todos los años, y en la semana donde se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora convocan a marchar alrededor de la Pirámide de Mayo, a partir de las 15.30. “Seguimos como siempre reivindicando la lucha de nuestros hijos e hijas...
Continuar leyendo...
“Las ‘causas garrón’ crecieron exponencialmente en los últimos años”
(APL)La tarea de la Asociación Gremial de Abogadas y Abogados de la República Argentina, que preside “El Negro”, se multiplicó en toda la geografía del país. Así, el organismo tomó la defensa de Luz y Diego, dos jóvenes jujeños blanco de una fábula que les costó más de un año...
Continuar leyendo...
Por un Movimiento de Derechos Humanos unido e independiente
(APL)“Vivos los llevaron, vivos los queremos”, coreó la multitud, ayer, al concluir el Encuentro Nacional contra la Impunidad y la Represión - en la Facultad de Ciencias Sociales de la Caba-, en reclamo por los 43 estudiantes desaparecidos - a fines de setiembre- en Ayotzinapa, México. La actividad se desarrolló...
Continuar leyendo...
Contra las múltiples violencias hacia las mujeres en prisión
Repudiamos todas las muertes y torturas en las cárceles del país. Hoy, a dos años del asesinato de La China, último de nueve crímenes cometidos entre 2009 y 2012, reafirmamos la lucha de familiares, amigos y militantes anticarcelarios contra: Una muerte cada 37 horas en las prisiones, por violencia directa,...
Continuar leyendo...
La impunidad y la represión en debates
(APL)La primer jornada del Encuentro Nacional contra la Impunidad y la Represión se desarrolló ayer en la sede de la Facultad de Humanidades, en Marcelo T. de Alvear 2230 Caba. La actividad congregó alrededor de 300 personas que se dieron cita para denunciar, discutir y reflexionar sobre la impunidad construida...
Continuar leyendo...
Convocatoria abierta a la lucha por todos los derechos humanos
"Los abajo firmantes queremos expresar nuestro rechazo inclaudicable a cualquier forma de injusticia humana. Convocamos a todos aquellos que sientan indignación frente a lo que sus ojos ven y sus corazones sienten a reunirse para luchar por los Derechos Humanos de ayer, de hoy y siempre.El “Encuentro de Lucha por...
Continuar leyendo...
La esclavitud impera en las cárceles del país
(APL)"Después de haber escuchado tantas barbaridades dichas, por ignorancia o discriminación, respecto del salario de las personas privadas de su libertad, queremos dejar claro algunos puntos. Les diría a quienes se quejan del “abultado” sueldo que reciben lxs presxs, que se queden tranquilos: las personas privadas de la libertad trabajan...
Continuar leyendo...
Obligan a los sintecho a llevar triángulos amarillos como los judíos
Las autoridades de Marsella ha sido duramente criticadas por usar métodos nazis para identificar a su población sin hogar: ahora deberán mostrar tarjetas de identificación adornadas con un triángulo amarillo que se asemeja a la estrella de David.En estas tarjetas, que son iniciativa del Ayuntamiento de Marsella y sus servicios...
Continuar leyendo...
Libertad a José Luis Orellana
José Luis es un joven humilde que padece sordera de un oído y problemas del corazón. Tiene además un retraso madurativo, por el cual, no sabe leer ni escribir. Fue arrestado el 24 de mayo del 2013 acusado de haber asesinado a un custodio de un supermercado chino en el...
Continuar leyendo...
Contra la impunidad y la represión
El 6 y 7 de diciembre se realizará en Buenos Aires, en la sede de Marcelo T. de Alvear 2230 de la Facultad de Cs. Sociales, el 1º Encuentro Nacional contra la Impunidad y la Represión. Más de 150 militantes, en representación de decenas de organizaciones que, en todo el...
Continuar leyendo...
«En Estados Unidos cada 24 horas un policía mata a un ciudadano»
(Por RNMA) Durante una de las emisiones del programa radial de la RNMA, Enredando las mañanas, pudimos conversar con el sociólogo estadounidense James Petras, a raíz de los hechos sucedidos en la ciudad Ferguson, Missouri, luego de la eximición de juicio que recibió el policía Darren Wilson, que había asesinado...
Continuar leyendo...