Disonancia cognitiva: Allanamientos y cacería mapuche en tiempos de pluriculturalidad estatal
(Por Bárbara Taboada/APL) Desde Villa La Angostura, el fiscal Adrián De Lilio de la provincia de Neuquén, junto a Betiana Cendón, por pedido del juez Víctor Gangarrosa, ordenaron 4 allanamientos simultáneos a familias mapuche en Bariloche; los cuales se realizaron este sábado 29 de octubre a las 8am. Fueron allanados los...
Continuar leyendo...
Charla Debate ¿Dónde está Lichita? – ¡Viva se la llevaron, viva la queremos!
En el marco de las actividades que venimos realizando, desde la Campaña Internacional ¿Dónde está Lichita? invitamos al pueblo en general a sumarse a las diversas acciones de denuncia y visibilización por la aparición con vida de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, Lichita, al cumplirse 23 meses de su desaparición forzada....
Continuar leyendo...
Comunicado de la madre y hermanxs de Osvaldo Villalba
«…Un día pasaron preguntando si en caso de muerte a quien se debería de avisar, y la posibilidad real nos golpeó a todos, después supimos que era cierto, que en una revolución se triunfa o se muere si es verdadera…» Ernesto Che Guevara (extracto de su carta a Fidel de...
Continuar leyendo...
Lof Winkul Mapu: Liberaron a dos lamgen, pero continúa la cacería
sobreseimiento parcial por falta de méritos de Debora Vera y Florencia Melo, quienes en el día de ayer recuperaron su libertad, tras 3 semanas se detención en la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche y 20 días en huelga de hambre. A su vez, la jueza federal dictó el procesamiento...
Continuar leyendo...
19° Encuentro. Ciclo Internacional de Debates ¿Dónde está Lichita?
Un nuevo conversatorio se realizará a 23 meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, “Lichita”, en territorio paraguayo, este domingo 30 de octubre. Participan de este encuentro: Ana Laura López. Argentina, socióloga, docente en la UBA/ Antonio González. Paraguay. Miembro del Comité Central del PCP. Ex preso...
Continuar leyendo...
Osvaldo Daniel Villalba Ayala: ¡Hasta siempre, comandante!
Osvaldo Daniel Villalba Ayala, nacido el 21 de diciembre de 1982, asesinado el 23 de octubre de 2022, en zona del Cerro Guasu, en el departamento de Amambay, Paraguay 🇵🇾, se incorporó desde muy joven, 17 años a la lucha revolucionaria.Desde la República Bolivariana de Venezuela 🇻🇪 los hermanos y...
Continuar leyendo...
Caso del homicidio de la niña Joselin Mamani: Zaida no está sola
Desde la Red de Acompañamiento de Justicia por Joselin, REPUDIAMOS LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL HACIA ZAIDA MAMANÍ, NO VAMOS A PERMITIR MÁS ATROPELLOS A SUS DERECHOS. ¡ZAIDA NO ESTÁ SOLA! Es por eso que convocamos a difundir y visibilizar el Caso de Joselin y Zaida Mamani, e invitamos a presenciar este...
Continuar leyendo...
Charla virtual: la impunidad con pretensión científica – la cuestión forense en causas de represión estatal
Participan familiares de Mauro Coronel, Gury Farfán, Facundo Castro, Daiana Abregú, Alejandro Martínez y la perito forense Virginia Créimer. Organiza RESISTIENDO – Colectivo Nacional Contra la Represión Estatal JUEVES 20/10 – 19 HS – Seguilo por el Facebook de Resistiendo: https://www.facebook.com/colectivo.resistiendo Las muertes por torturas en sede policial o penitenciaria...
Continuar leyendo...
Mendoza (Kuyun Mapu) en apoyo a la Lof Lafken Winkul Mapu
(Por Bárbara Taboada /APL) Este 18 de octubre a las 18hs, Mauricio NIllian, educador williche intercultural mapuche, invita a un necesario encuentro en el «Centro Cuyo Canadá», situado en calle Catamarca 472, ciudad de Mendoza. El objetivo es darse al encuentro para denunciar la situación actual de criminalización, militarización y...
Continuar leyendo...
Santa Teresa de Calcuta, cuando la mentira es la verdad
(Por Fernanda Giribone/APL)Un 17 de octubre, Agnes Gonxha Bojaxhiu, devenida en Madre Teresa de Calcuta, recibía el premio Nobel de la Paz. La religiosa, sinónimo de compasión y esfuerzo por los más necesitados, fundó en 1950 la congregación de las Misioneras de la Caridad. A lo largo de su vida...
Continuar leyendo...
Irán: Tras el crimen de Jina Mahsa Amini: «Mujer, vida, libertad» y «Muerte al dictador»
(Por Fernanda Giribone/APL) Jina Mahsa Amini de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre por no llevar correctamente el velo islámico. Fue golpeada por la policía de la moral y perdió la vida tres días después, el 16 de septiembre, como consecuencia de este maltrato. Ya su funeral se...
Continuar leyendo...
Declaración pública desde la Lof Winkul Mapu, a 11 días de huelga de hambre del presas políticas mapuche
(Por Bárbara Taboada/APL) A 11 días de inicio de huelga de hambre de la machi y lamngen detenidas, desde la Lof, se comunica lo siguiente: Desde nuestro lof lafken winkul mapu, manifestamos. en principio que aún y a pesar de la violencia desmedida del estado argentino y su aparato represivo...
Continuar leyendo...