DÓNDE ESTÁ LICHITA? – Este 30 de agosto se cumplen 33 Meses de la desaparición forzada de Lichita y 20 días del asesinato de Facundo Molares.
Sumate al conversatorio de todos los 30 por la aparición con vida de Lichita. En ésta ocasión hablaremos del asesinato de nuestro compañero Facundo Molares, quién integraba nuestra campaña Internacional ¿Dónde está Lichita?, asesinado hace 20 días en manos de la policía de Larreta, Jefe de Gobierno de la ciudad...
Continuar leyendo...Yessica Bonnefoi Carriqueo, madre mapuche, inicia huelga de hambre
(Por Bárbara Taboada/APL) Yessica Bonnefoi Carriqueo, madre de 5 niños, «mapuche autónoma que desde junio del 2022 no formaba parte la Lof Winkul Mapu» fue capturada; ya que el comando unificado creado por el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, junto a la gobernadora Arabela Carreras y el...
Continuar leyendo...Convocamos a la 9° Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Marchamos del Congreso a Plaza de Mayo el lunes 28 de agosto a las 13hs
Para seguir denunciando y visibilizando las prácticas represivas del Estado. Desde el año 1983, cuando retomamos la democracia, esas prácticas no dejaron de existir: sólo se profundizaron y renovaron. Denunciamos al Poder político, al Poder Judicial y al Poder policial. Gobierne quien gobierne, la impunidad es marca registrada de los...
Continuar leyendo...

Presos políticos mapuche más de 105 días de huelga de hambre: Boric es responsable
(Por Bárbara Taboada/APL) Los lamngen prisioneros políticos mapuche de la cárcel de Angol mantienen una delicada huelga de hambre. Tras 99 días sin ingesta de alimentos, el 14 de agosto iniciaron huelga seca. En éstos momentos son 19 lamngen en huelga de hambre y 8 en huelga seca. En palabras...
Continuar leyendo...
La Plata: Marcha contra la represión estatal
Este 26 de agosto, como desde hace 5 años, vamos a marchar por las calles de La Plata para repudiar la Represión estatal en todas sus formas. Contra el gatillo fácil, contra la represión a manifestaciones, contra las desapariciones forzadas, contra la represión en contexto de encierro, contra las causas...
Continuar leyendo...
Archivo Popular de la Memoria
Acto lanzamiento de “ARCHIVO POPULAR DE LA MEMORIA”, comisión de investigación independiente de memoria, verdad y justicia sobre lo sucedido en el último genocidio en Argentina. El próximo martes 22 de Agosto a las 17hs en el auditorio de ATE Belgrano (Av. Belgrano 2527) se llevará adelante el acto de...
Continuar leyendo...
Bajo responsabilidad de Larreta, la Policía de la Ciudad asesinó a Facundo Molares
(Por Fernanda Giribone/ en Izquierda Socialista) La policía de CABA asesinó a Facundo Molares frente a un acto de organizaciones populares que planteaban su postura sobre las PASO del próximo 13 de agosto, en medio de la plazoleta del Obelisco, la policía de Larreta decidió reprimirlos y detener a 6...
Continuar leyendo...
Jujuy: Persecución a luchdorxs con mamarracho jurídico
(Por JUlia Callejón) En una conferencia de prensa en la sede del sindicato CEDEMS de la capital jujeña, la Multisectorial de Jujuy anuncio este miércoles una presentación ante el Tribunal Supremo de Justicia para que este exprese la inconstitucionalidad del código de contravención. Los denunciantes entienden que el Código viola...
Continuar leyendo...
𝑫𝑬𝑪𝑰𝑴𝑶 𝑱𝑼𝑰𝑪𝑰𝑶 𝑫𝑬 𝑳𝑬𝑺𝑨 𝑯𝑼𝑴𝑨𝑵𝑰𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑵 𝑪𝑶𝑹𝑹𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬𝑺
(Por Hilda Presman/ Red Derechos Humanos)𝑬𝒍 7 𝒅𝒆 𝑨𝒈𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒍 𝑱𝒖𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝑽𝑰𝑰 𝑩𝒓𝒊𝒈𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓í𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒓𝒓𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔, 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒓í𝒎𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒕𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒍 𝑻𝒆𝒓𝒓𝒐𝒓𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒅𝒆 𝑬𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑹𝒆𝒈��ó𝒏. El Tribunal estará presidido por el Juez Fermín Amado Ceroleni, del Tribunal Oral Federal de Corrientes, con el acompañamiento...
Continuar leyendo...
CABA: Guaraní gano, goleó y ascendió a primera división con apoyo cubano
(Por Oscar Castelnovo/APL) Al grito de «El guara es de primera» una multitud celebró, este sábado, el triunfo de Guaraní (4-2) en la liga que reúne a exalumnos del Colegio Mariano Acosta, institución pública donde-por caso- estudió nada menos que el escritor Julio Cortázar, entre otros, grosos conocidos. Ante un...
Continuar leyendo...
Festival: ¡ni una menos en las cárceles también!
(Por Alfredo Cuellar) Luego de una pausas de 4 años , nuevamente nos vemos en el compromiso de seguir visibilizando las problemáticas en las prisiones. Aún quedan en nuestras memorias aquel ,1er- festival ,en dónde las paredes del espacio se vieron cubiertas de banderas ,con consigna de memoria y lucha...
Continuar leyendo...